21 de junio de 2019
OBJETIVOS
El sistema de patentes ofrece oportunidades y también da lugar a riesgos que deben conocerse para poder anticipar acciones de acuerdo a una estrategia definida con anticipación que permita optimizar las primeras y minimizar los segundos.
La presente jornada tiene como objetivo establecer las bases de la propiedad industrial, especialmente en patentes y secretos empresariales, así como ofrecer las estrategias de actuación a lo largo del tiempo que permiten optimizar la posición de mercado frente a terceros.
PROGRAMA
• Modalidades de protección y ejemplos.
• El sistema de patentes como forma de protección.
• El sistema de patentes como fuente de información tecnológica. Búsquedas de patentes.
• La patente como activo intangible.
• Estructura de un documento patente.
• Dependencia y anticipación de patentes.
• Excepciones a la patentabilidad.
• Referencia a las patentes de software.
• Acuerdos internacionales (Tratado de Paris, Tratado PCT, Convenio EPC).
• Estrategia de protección.
• Las reglas del juego en reivindicaciones.
• Juguemos un poco.
• Licencias.
• El secreto empresarial.
• Acciones previas para preconstituir prueba.
• Alcance de la protección.
PONENTE
Pablo Calvo, doctor en Ingeniería Industrial. Agente de Patentes Europeas cualificado mediante examen. Socio de ABG Intellectual Property.
Amplia experiencia docente como ex-profesor e investigador de Matemática Aplicada en la Facultad de Ciencias y en materia de cálculo numérico. 20 años de experiencia en asesoramiento en materia de Propiedad Industrial.
|